
Automóviles
Ingeniero Administrador de Sistemas
Área de Interés
Ingeniería y tecnología
Nivel
Superior
Título Otorgado
Ingeniero Administrador de Sistemas
Duración
10
Fecha de Dictamen
Sáb, 17/05/1975
Número de validez oficial
10 de Febrero de 1978
Propósito
Formar profesionistas competentes en el desarrollo de aplicaciones de software, que aporten y administren soluciones integrales e innovadoras, para la toma de decisiones, promoviendo la investigación y el desarrollo tecnológico; con una formación integral orientada a satisfacer las necesidades de la sociedad en el área de las tecnologías de la información.
Aptitudes
Tener razonamiento lógico y capacidad de abstracción, tener gusto y aptitud para las ciencias exactas, destreza para resolver los problemas aplicando las ciencias exactas, capacidad de análisis y síntesis. Habilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios, capacidad de liderazgo y facilidad de adaptación a cambios sociales, culturales y tecnológicos, imaginación, inventiva, originalidad con alto sentido humanista y comprometidos con el cuidado del medio ambiente.
Campo Laboral
El egresado del programa de IAS posee competencias para el desarrollo, integración y gestión de software para el sector industrial y de servicios, aplicando modelos y soluciones bajo estándares de calidad y seguridad en un ambiente multidisciplinario, con un compromiso ético, profesional y humano.
Importancia Social
Análisis de la Situación Actual del área de Tecnología de la Información.
Contexto global.
A nivel mundial el desarrollo de las TI viene creciendo a un ritmo sostenido desde principios de la década de los 90’s, concentrándose principalmente en los países desarrollados como Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido y Francia..

Áreas del saber
Electromagnetismo,electrónica, teoría de circuitos, cinemática,termodinámica, ciencia de materiales, análisis estructural
Campo de aplicación
Microcontroladores ymicroprocesadores, análisis de circuitos, procesos de fabricación, vehículos motorizados, robótica,automatización
Reconocida en
Colombia, España, México,Chile,1 Ecuador, Brasil,2 3 4Alemania, Etiopía, Génova, entre otros.
Subárea de
ingeniería mecánica,ingeniería electrónica,ingeniería de control,ingeniería en computación,ingeniería eléctrica
El campo ocupacional actual del ingeniero en mecatrónica está en empresas de la industria automotriz, manufacturera, petroquímica, metal-mecánica, alimentos y electromecánica, realizando sobre todo actividades de diseño, manufactura, programación de componentes y sistemas industriales y equipo especializado, así como en la promoción y activación de empresas de servicios profesionales